No hay papel

El problema del paro es el motor de este montaje escrito por la actriz Beatriz Bergamín que lo protagoniza junto a su compañera de fatigas laborales Ángeles Martín. La profesión de actor ha sufrido un gran mazazo en lo que a ocupación laboral se refiere. Están acostumbrados a bandearse en la cuerda floja, pero lo de los últimos años es ya una cuestión de supervivencia. Beatriz y Ángeles necesitaban sentirse vivas sobre un escenario y se pusieron de acuerdo para montar este texto en el que, Bergamín, aprovecha el filón de su desempleo como actriz para denunciar un destacado número de desigualdades sociales que han aflorado gracias a esta crisis.

Se trata de teatro-denuncia. Teatro que contrasta la realidad del dispendio de parte del dinero público con las necesidades que viven los ciudadanos. Víctor Velasco dirige esta historia de dos hermanas, un reencuentro y una esperanza de futuro, llena de apartes escénicos donde evidenciar las denuncias. Velasco aporta ritmo al montaje gracias al juego de luces creado, al espacio sonoro oportuno y a unas actrices que entran y salen de sus personajes para llegar a ellas mismas y volver al personaje con una facilidad pasmosa. Mezclan la realidad con la ficción, sintiendo la realidad como un mal sueño y la ficción como el momento de confort entre esas dos hermanas que, a pesar de los años y las circunstancias vividas, nunca han perdido sus vínculos fraternos. Aunque se pierda la esperanza en la sociedad, en el Estado del bienestar y en el futuro social, al menos, que nunca nos fallen los sentimientos.

Calificación: Historia que agarra un pellizco al espectador y le suelta días después.

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s