Archivo de la etiqueta: gran via

Premios del Público Broadway World

Las entregas de premios suelen producir pavor a todos aquellos que asisten a la respectiva gala ya sea como premiado, nominado, acompañante de premiado, simple invitado o mero telespectador, cuando se retransmiten por televisión. El lunes pasado en el Teatro Lope de Vega de Madrid se entregaron los 3os Premios Broadway World del Teatro Musical. Sólo montajes musicales estaban jugándose el reparto de quiénes fueron los mejores para el público en la pasada temporada en las distintas categorías, que no varían mucho de las categorías de otros premios teatrales, salvo en que se entrega el premio al mejor cartel, sí, lo que se agradece bastante ya que la imagen de un cartel es el reflejo del alma de toda propuesta teatral. Los señores de la revista digital Broadway World encabezados por su director, Juanjo González, hicieron disfrutar al público de una entrega de premios atípica. Ya lo habían hecho en las dos entregas de premios precedentes, celebradas en la Sala Triángulo, a punto de desaparecer para renovarse, y en el Teatro Alfil respectivamente. Allí ya se intuía que estos premios tienen un toque de distinción, marcado claramente porque los premiados no suben a recoger el premio si no que el premio baja al patio de butacas a buscar a su ya dueño. Gran acierto. Los Premios Broadway World en tres años han conseguido plantarse en plena Gran Vía y nada menos que en el Teatro Lope de Vega. Lo que se pudo ver en este gala 2013 corresponde sin lugar a dudas a lo que sería un montaje musical en toda regla. Magníficos números, grandes voces, sorpresas y pasión por el género. Los premios estuvieron repartidos aunque si hay que dar un ganador diríamos que fue “La llamada”, de Javier Calvo y Javier Ambrossi… como eran los premios otorgados por el público, no es de extrañar que ese fuera el resultado, aunque si quien los hubiese otorgado fuera un jurado también habría habido espacio para la crítica, sin duda. Los premios siempre son así porque debería haber tantos ganadores como público hay. Enhorabuena al equipo de Broadway World y a seguir haciendo que nos apasionemos, aquellos que no lo sentíamos, poco a poco por el teatro musical. Calificación: De cómo una gala de entrega de premios puede ser entretenida.

 

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

El subconsciente del circo soñado en escena

Decir que Rain-como lluvia en tus ojos es un montaje artístico excepcional, no es exagerar ni tan solo un ápice. La combinación de elementos que recrean ese teatro de primeros del siglo XX, en el que se ambienta el último espectáculo de Cirque Éloizetraslada al espectador a sentirse un personaje más de la obra, a creerse una persona de inicios del pasado siglo. Esa es la facilidad que tiene esta producción para recrear perfectamente un momento del pasado, alejado del tiempo actual y sin embargo apreciado por su buen gusto. El buen gusto que Rain-como lluvia en tus ojos ha sabido subir al escenario, una delicia para la vista y el oído.

Sorprendentes acrobacias de dos artista de RAIN

Una de las espectaculares acrobacias que se pueden ver en este montaje

 

El Cirque Éloize comenzó su trayectoria en 1993 y aún no ha dejado de transmitir humanidad y teatralidad en sus montajes. Para este grupo de artistas está por encima de todo la dedicación a la investigación artística y logran conseguir nuevas técnicas interpretativas que han atraído la atención del público en sus más de 3.000 actuaciones  en un recorrido que ha llevado sus 6 espectáculos por más de 30 países. Los principales festivales del mundo como el de Edimburgo o el Iberoamericano de Teatro de Bogotá han contado con la presencia del Cirque Éloize.

 

La experiencia del director

El suizo Daniele Finzi Pasca dirige el espectáculo Rain-como lluvia en tus ojos. Daniele encaja perfectamente en la compañía. Conoce bien lo que es la humanidad y así lo demostró en 1983 al trasladarse a la India para cooperar con los niños necesitados. Destaca en el currículum de Daniele su participación como ideador y director del montaje Corteo, producido por el Cirque du Soleil, actualmente en gira por América del Norte.

Finzi Pasca tiene ya experiencia con Rain-como lluvia en tus ojos que dirigió por primera vez en 2003 en California y que ya ha paseado con gran éxito por Nueva York y San Francisco y ha conseguido el premio Theatre Award a la mejor producción en gira en Gran Bretaña.

Una creación innovadora que deja un regusto dulce al espectador, que quedará atrapado desde ese momento por el buen hacer del Cirque Éloize.

Estará en Madrid hasta el 1 de marzo. Después de Madrid seguirán de gira por España comenzando en Valladolid y pasando, entre otras ciudades, por San Sebastián y Córdoba para terminar en A Coruña el próximo 6 de junio.

Teatro Compac Gran Vía

Gran Vía, 66

91 541 55 69

1 comentario

Archivado bajo en escena

El estreno en Madrid de Rain-como lluvia en tus ojos

Efecto Madrid asistió al estreno en Madrid de Rain-como lluvia en tus ojos, el último montaje de la compañía canadiense Cirque Eloize que ser representará en Madrid hasta el próximo 1 de marzo.

Este espectáculo no puede ser asociado a la idea del circo tradicional, tradicionalmente dirigido a los más pequeños de cada casa. Rain-como lluvia en tus ojos también divierte y sorprende especialmente a los adultos. Se utiliza la fórmula del circo clásico renovada y devuelta al ambiente de principios del siglo XX. Una obra escénica que va más allá  del entretenimiento porque pellizca el corazón con la sensibilidad que transmite. 

El Teatro Compac Gran Vía recibió al público invitado al evento, entre quienes se encontraban personajes populares como el presentador Juan y Medio, el periodista Josemi Rodríguez-Sieiro, Beatriz d’Orléans o el afamado ganador de Gran Hermano Ismael Beiro, entre otros.

Juan y Medio, Maria Pineda e Ismael Beiro

Juan y Medio, María Pineda e Ismael Beiro en el estreno de Rain-como lluvia en tus ojos

Efecto Madrid estuvo allí, no quiso perdérselo para contarlo de primera mano a quienes estén ávidos de vivir experiencias diferentes y revivir la magia de la infancia, el desconocimiento de lo que ocurrirá un segundo después y la ilusión de ver imágenes, creaciones nuevas que aporten ilusión.

1 comentario

Archivado bajo ¡hola!