Mujer al volante…

Andrei Arshevin, jugador ruso del Arsenal

Andrei Arshavin, jugador ruso del Arsenal

Muchos de los comentarios y de las conductas de  los futbolistas no pasan desapercibidas, sobre todo, cuando sus lindezas van en contra de las buenas formas de una sociedad avanzada, social y culturalmente. En esta ocasión ha sido el nuevo fichaje del Arsenal, el ruso Andrei Arshavin. Poco más de dos días desde el sonado fichaje le han hecho falta al periódico The Sun para comentar lo que el jugador ruso escribió en su libro.

El libro -que no debe tener desperdicio- pone de manifiesto como Arshavin desprecia a las mujeres conductoras. Dice que si por él fuera, les retiraría a todas ellas el carnet de conducir, a lo que añade que las mujeres y los hombres son criaturas absolutamente distintas.

No está claro de dónde le viene al ruso esta animadversión hacia el género femenino. Se relaciona con un atropello que sufrió en su infancia que al parecer le dejó secuelas, al menos, psicológicas. O no. Hay que enteder el contexto de cada persona, su entorno social y la idiosincrasia de cada país, de cada cultura.

Los rusos se caracterizan por tener «sometidas» a sus mujeres al capricho de sus decisiones. Y esto no es lo grave. Lo grave es que las mujeres lo aceptan y lo entienden como algo normal: la mujer está para cumplir los deseos de su macho. Así me lo contaba una amiga rusa que está encantada cuando su marido llega a casa, le dice «buenas noches», le da un beso, se pone las zapatillas, se dirige a la mesa y cuchillo y tenedor en mano le dice: «quiero mi cena». Ella es feliz así -loable y respetable en la misma medida- teniendo un hogar y un marido que está deseoso de degustar su cena. Cena que  la mujer ha tenido que preparar cuando ha vuelto de su trabajo, a toda prisa para que su marido no se enfade.

Con estos precedentes no es de extrañar que el futbolista del Arsenal haga esos comentarios. Tampoco sorprende que haya buscado a una mujer que responda a sus cánones de belleza «alta y esbelta, con muslos estrechos y poca grasa. Si una mujer es así, no no me importan sus pechos. El color del pelo es igual. Lo que en realidad interesa es su estilo y su forma de comportarse».

Formas de vida y culturas distintas que sorprenden a este lado de Europa.

18 comentarios

Archivado bajo en el candelero

18 Respuestas a “Mujer al volante…

  1. ANA

    Si nos agarramos a los tópicos también se dice que los hombres no pueden hacer dos cosas a la vez.
    ¿estaremos condenados a no entendernos?

  2. MONICA

    soy angel, de todos es sabido que el refranero español es muy sabio. No hace falta que cite unos cuantos para comporobar que son reales y que se ajustan a la realidad de la vida.entonces el refran de MUJER AL VOLANTE PELIGRO CONSTANTE tiene que tener algo de verdadero. no ha caido del cielo, algo de verdad lleva consigo

  3. ANA

    A veces pensamos en términos absolutos, hablamos de culturas, de los hombres de las mujeres… conceptos grandes que se nos escapan de las manos sin tomar conciencia de que nosotros mismos formamos parte de ello. No recordamos que somos parte del problema y de la solución. Los grandes cambios se hacen con pequeños pasos.
    «YES WE CAN»

  4. Jesús Ortega

    Yolanda, estoy de acuerdo contigo: se trata de un problema educaciona. Creo que actualmente sigue existiendo, no digo yo que no, pero también es cierto que la sociedades occidentales y, en nuestro caso, la española, ha avanzado mucho a este respecto y la mujer ocupa (aunque quizá no en todos los casos) el lugar que le corresponde.

  5. YOLANDA

    Es verdad que en muchos aspectos se va evolucionando hacia la igualdad en campos como el laboral o el doméstico, pero en actitudes sociológicas y de comportamiento creo que estamos volviendo sobre el camino andado.
    Si observamos a unos determinados sectores de la juventud, nos damos cuenta que a la mujer (chicas) se las trata como si no valieran un pimiento y se oyen comentarios como «a mi esa no me dice, me manda, me contradice…etc», y no todos los individuos que dicen este tipo de comentarios vienen de familias desestructuradas, ni hay machismo en sus casas y lo peor de todo es que ellas aguantan este tipo de comportamientos como algo natural.Ese es el problema

  6. ANA

    Efectivamente, tienes razón Sandra, pero también es verdad que muchas veces somos las propias mujeres quienes hacemos que las cosas no cambien.

  7. sandra

    bueno yo solamente quiero decir, que todavía hay muchos residuos machistas en esta nuestra sociedad españolita…!!! y que no hace falta irse a países supuestamente más atrasados socialmente. Hoy en día se ha avanzado mucho respecto a la igualdad femenina. Pero el hecho de que aún sigan habiendo mujeres maltratadas, programas de igualdad y la educación en valores, que se proyecta y se programa desde los centro educativos,demuestra que el machismo aún perdura en nuestra sociedad. Una cosa es que en nuestra sociedada esté muy mal visto, y que no se diga desde un ámbito público tal barbaridad, pero el hecho es que las sociedades tardan más en cambiar que otros cambios, como pueden ser los políticos y económicos. Los cambios sociales llevan un ritmo más lento, por tanto la sociedad española aún es «machista», aunque como vuelvo a repetir, por supuesto que se ha avanzado mucho, pero aún queda mucho camino que recorrer para llegar a esa supuesta igualdad…

  8. ANA

    ja ja ja… me parto con el recuento de comentarios!!! jajaja es que se me había olvidado poner eso y por eso fue!!! ( este si quieres va en el mismo bote que los dos ateriores…como un pack de atún en aceite!!! tres por el precio de uno)jajajaja

  9. Jesús Ortega

    El comentario no es el más adecuado, pero no conocer las normas de circulación pone en peligro la seguridad del resto de ciudadanos y la tuya propia.
    Estos dos, valen por uno!!! 😉
    Saludos.

  10. ANA

    ahhh y el tio también salió por la ventanilla… así se les oye más…y aquellos q gesticulan para que te des cuenta de que están ellos… deber ser q creen que si no lo hacen no les vemos!!!

  11. ANA

    Bueno a mi este verano… en el País Vasco, que por cierto no es Rusia, me pegaron un pedazo grito de MUJER TENÍAS QUE SER!!! y sólo por meterme por el carril contrario!!! jajaja….(ES QUE EL MIO ESTABA EN OBRAS)

  12. Marta

    Respecto al tema machista…a veces no se si reir o llorar, para terminar con un gesto de asombro porque … digo yo: «¿pero estos hombres al estilo «macho man» quién se creen que los han traido al mundo? ¿Superman? ¿o su bendita madre, MUJER(por cierto)??

  13. Jesús Ortega

    El mundo de los taxista es un universo aparte que quizá trataremos algún día. En Historias de un abogueitor habría cabida para algún breve sobre taxis y taxista madrileños.
    Gracias por el comentario.

  14. Marga

    Bueno es un pensamiento bastante extendido, si no porque se dice tanto ¡¡MUJER TENIAS QUE SER!!. A mí una vez un taxista, que además había hecho un giro mal y a consecuencia de eso le pité, sacó medio cuerpo del coche para gritarme: ¡¡MEJOR ESTARIAS FREGANDO!!, muy fuerte, no? No os voy a decir, dónde pensé yo que el energúmeno taxista estaría mejor, que llevando personas de acá para allé, porque me pondría a su altura y no merece la pena.

  15. Jesús Ortega

    Es cierto que el refrán existe en español y lógicamente es despectivo y machista, pero todos sabes que no corresponde con un pensamiento generalizado y asumido por toda una sociedad.

  16. sandra

    hay un dicho que dice: «mujer al volante, peligro constante» y no es ruso. jejeje por lo que no es un pensamiento del Este Europeo…

  17. sandra

    bueno realmente es un pensamiento machista, que bueno, tampoco tenemos que mirar muy lejos…!!!

  18. ANA

    ¿Dónde está la línea divisoria entre las diferencias socio culturales y la degradación de la mujer? por supuesto que cada cultura tiene una concepción y no debemos imponer unas sobre otras del mismo modo que no se puede imponer un sexo sobre otro,pero existen comportamientos machistas, sean o no aceptados culturalmente.

    Hoy mismo he escuchado un comentario altamente machista… «las leyes de igualdad sólo van a traer una consecuencia, que ya no existan grandes profesionales, si los hombres deben dedicarse a «gilipolleces»

    Algunos comportamientos se etiquetan solos, sin necesidad de comentarios adicionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s