Ranking teatral semana del 21 al 27 de septiembre

Son muchos los eventos teatrales que esta semana podrían estar en este ranking, aunque sólo tres los seleccionados.

Situamos en el TOP a

DOS NINAS PARA UN CHEJOV

 Los actores siempre andan a cuestas con la verdad y la necesidad de que los personajes que interpretan tengan mucho de esto, de verdad. Las dos protagonistas de “Dos Ninas par un Chejov”, Miriam Montilla, a la que ya hay quien la define como la Glenn Close española, y Andrea Trepat, que no sé si la comparan con alguien pero que tiene unos ojos difíciles de comparar y que dan ganas de nadar en ellos, pues bien, Miriam y Andrea no es que tengan verdad, no, es que parece que las contemplamos a través de un agujerito en la pared imaginaria donde transcurre esa situación que en cada representación se hace realidad. María García de Oteyza ha coescrito la historia y ha dirigido a estos dos cañones interpretativos, removiendo por dentro al espectador y poniendo en evidencia algunas de las carencias propias de la profesión de actor: la solidaridad y la búsqueda del personaje a través del sentimiento propio. Remuévanse en la silla de la Sala La Belloch donde sólo se necesitan dos actrices, que lo son por méritos propios, para conseguir que se sientan como tantos y tantos actores cada día a la espera de una oportunidad. Calificación: DESPUÉS DE VERLA PUEDE EXISTIR UN ANTES UN DESPUÉS EN LA FORMA DE ENTENDER EL TEATRO.

Le sigue muy de cerca

EL VENENO DEL TEATRO

 El título lo dice todo. Cualquier profesional de la escena o aspirante a ello debería ver esta lección magistral de lo que significa el arte de ACTUAR en todas las acepciones de la palabra. Las interpretaciones de Miguel Ángel Solá y Daniel Freire son brillantes. Solá recuerda a un «Hannibal Lecter» en una vertiente de antropofagia teatral llevada al extremo. Freire se convierte en un perfecto «transformista emocional». En este thriller escénico se pone de manifiesto la delgada línea que separa la realidad de la ficción y cómo utilizamos el artificio en nuestras vidas, e incluso, en la muerte… Y para los que busquen verdad en el teatro, aquí la tienen servida en bandeja, ¿no será una crítica de su autor a la exigencia del espectador por creerse a los personajes? Pues que tomen nota directores y actores porque necesitamos verdad, pero… ¿a cualquier precio? Magnífica iluminación y ambientación claustrofóbica. Bravo a su director, Mario Gas, y al autor de la obra, Rodolf Sirera. Calificación: OBLIGATORIA.

Y sin remedio en la cola está 

 MARRANADAS

 Se confirma. Una reconocida trayectoria en el mundo teatral europeo, mundial y hasta universal no evita caer en la creación de un rotundo fracaso. Haber actuado en la Ópera de la Bastilla o en el Teatro del Chatelet, ambos en París, o haber puesto en escena espectáculos bajo el acogedor manto de la afamada y reconocida compañía Comédie-Française o, incluso, haber recibido un Premio Molière, que muchos lo quisieran, no es garantía infinita para todos y cada uno de los trabajos de un actor como Alfredo Arias. Él ha conseguido todos esos méritos y más, pero que en su montaje “Marranadas”, que estos días se termina (¡Dios existe!) en el Matadero de Madrid, ha conseguido llegar al público, pero por la parte negativa dada su permanente monotonía y su falta de transmisión de emociones, a pesar de que el símil que propone la historia que cuenta podría remover conciencias. Y es que si el tono es constante a la hora de expulsar un texto y además el gesto facial se tapa con una gran variedad de máscaras es imposible que el espectador pueda llegar a percibir algo que vaya más allá de un zumbido lineal durante más de hora y media. Hay quien aprovechó ese rato para dormirse la siesta, conté unos cuantos, y otros pensamos en lo que nos faltaba en la nevera y debíamos comprar al día siguiente porque esa tarde ya la dimos por perdida y no pudimos hacer la compra. Es tan difícil dirigirse a sí mismo y encontrar el punto que haga vibrar al espectador, y ojo que algunos lo consiguen, pero no es el caso de Alfredo Arias en “Marranadas”. Calificación: APROVECHEN MEJOR SU TIEMPO Y NO DEJEN QUE SE VACÍE SU NEVERA.

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s