Spamalot «avasalla» el Lope de Vega de Madrid

Spamalot llega al Teatro Lope de Vega de Madrid con las bendiciones del público de Barcelona, que ya ha disfrutado del montaje, y el éxito cosechado en Estados Unidos desde que se estrenara en 2004. Cóctel de humor y música que tiene como ingredientes la idea original de los británicos Monty Python y la dirección en España de los consagrados Tricicle.

SpamalotAño 932 de nuestro Señor. El Rey Arturo de los britanos decide salir al mundo al encuentro de cuatro caballeros que le acompañarán en sus aventuras y desventuras en busca del Santo Grial. Los afortunados seleccionados recorrerán Europa con el rey, porque no existían territorios más allá, para hacerse con la santa copa que era el tesoro más preciado de la época.

Así contado no dejaría de ser un hecho épico del personaje que más interés atrajo durante el Medievo. Este hecho aumentó la popularidad y la leyenda del Rey Arturo. Pero Spamalot va más allá. Spamalot es mucho más. La conjunción de los Monty Python y Tricicle dan como resultado este musical de locura por las peripecias que viven sus personajes, llegados hasta ellas por el majestuoso guión original basado en la película Monty Python and the Holy Grial y magistralmente adaptado al castellano por Tricicle. La aportación al montaje de connotaciones muy interiorizadas por los españoles, e incluso con referencias muy directas a Madrid, termina de meterse al público en el bolsillo.

Los espectadores disfrutan de un guión fresco, dinámico, hasta inesperado en ciertas escenas, que enlaza a la perfección con las canciones que nos conducen a lo largo de las peripecias de ese Rey Arturo al que da vida Jordi Bosch, que expresa con rotundidad la altivez y soberbia del rey. Este es un Rey Arturo perdido y desbordado por sus obligaciones, que confía y llega a delegar su gobierno en su fiel servidor y chico para todo -lo mismo es su porteador que su caballo- Patsy (Julián Fontalvo quien con esplendor conduce al espectador por los avatares de los personajes).

El Rey Arturo y sus caballeros

El Rey Arturo y sus caballeros

El elenco de artistas sobre el escenario del Lope de Vega de la Gran Vía madrileña es inmejorable. Actores, cantantes y bailarines han sido seleccinados con esmero y delicadeza y eso se transmite cada tarde al subir el telón. Hay que destacar el buen hacer de Fernando Gil en el papel del Lancelot. Gil se mueve en el escenario sin ningún pudor no sólo haciendo lo que mejor sabe hacer, que es interpretar, sino que a pesar de aparentar una desgarbada figura, sorprende al espectador con una buena coordinación en los bailes sobre el escenario y una destacada voz en las canciones que interpreta. Y no se puede dejar de mencionar a Víctor Ullate Roche que, interpretando a Robin, un caballero que sólo sueña con llegar a Broadway -aunque Broadway aún existiera en ese momento-, muestra al público su arte en el baile, en la danza -algunos de sus movimientos en Spamalot son danza en estado puro-, sin que por ello decaiga la interpretación de su personaje y de las divertidas canciones que ofrece. 

Los componentes de la formación Tricicle

Los componentes de la formación Tricicle

Spamalot es un musical entretenido, ágil, cómico, hilarante, con coreografías excepcionales de Francesc Abós y la dirección musical de César Belda. En Spamalot los decorados, la iluminación, el vestuario, que quizá peca de un exceso de lencería fina en escena, parecen directamente traídos de Broadway, donde se estrenó la obra en 2005 y que ha variado muy poco en la versión española. Spamalot recoge en plenitud el espíritu de los Monty Python. Algunas escenas del musical se confunden con escenas de sus películas, y no porque sean una réplica de aquellas sino porque llevan el sello del grupo cómico británico. ¿A quién no chocan los personajes anacrónicos en las películas de los ingleses? Esa es una de las marcas de la casa. Spamalot es un nuevo éxito de Tricicle. Un sello de garantía, de excelencia, de calidad que, como la denominación de origen en los vinos, marca la diferencia entre el buen vino y el vino peleón.

TEATRO LOPE DE VEGA

Gran Vía, 57

Madrid

Entradas en:

Servicaixa

entradas.com

Deja un comentario

Archivado bajo en escena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s