Javivi: «Pasión sin puñales es una conjunción de bichos extraños»

PASIÓN SIN PUÑALES

Javivi: «Pasión sin puñales es una conjunción de bichos extraños»

El Teatro Circo Price ofrece este verano un espectáculo de cabaret con un remake de números circenses que no dejan de sorprender al espectador. Más de media docena de artistas se dan cita cada día en la pista acompañados por la espléndida orquesta del Price. Humor, diversión, sensualidad y expectación resumen esta apuesta que tiene como maestro de ceremonias a Javivi.

La mejicana Astrid Hadad

La mejicana Astrid Hadad

Ser recibido a pie de pista por el inigualable Ángel Pavlovsky no es algo que suceda a diario ni a aficionados ni a profanos de las artes escénicas. Esa es la primera sorpresa que se lleva quien acude a ver Pasión sin puñales. Parte de la pista permanente del circo se ha habilitado con mesas y sillas para propiciar el ambiente de cercanía y de lugar distendido que caracteriza a los cabarets.

Mientras el espectador disfruta de una bebida, e incluso de algo que llene el estómago, ve desfilar a un elenco de grandes artistas llegados de los cuatro puntos cardinales del planeta. Como nos dice Javivi «si detrás de este espectáculo no estuviera el Ayuntamiento sería imposible haberlo traído a Madrid«. Y no exageramos ya que desde Méjico llega la exuberante Astrid Hadad que llena el escenario con sus canciones, sus vestidos imposibles, pero llenos de colorido y su irónica verborrea. Los números más vinculados al circo llegan de la mano de la francesa Aurelia Cats, que subida en el trapecio vestida de gata deja con la boca abierta a quienes contemplan sus números, y de Mozes. Este trapecista llegado desde Australia desempolva números tradicionales que nunca dejarán de sorprender. Además, Mozes aporta la sorpresa más transgresora del espectáculo. El trío Zahir Circo aporta diversión y fascinación por la sincronía de sus números y la complicidad con el público.

Monsieur Gilles interpretado por Javivi

Monsieur Gilles interpretado por Javivi

Los números se van sucediendo tras la presentación de cada uno de ellos por el maestro de ceremonias, Monsieur Gilles, interpretado por el gran Javivi quien dice que su personaje «nace en El fin de los sueños, una obra de teatro de Animalario, escrita por Alberto San Juan, que trata sobre una serie de cabareteros españoles y Monsieur Gilles es uno de esos personajes, que está en quinta fila, es un artista venido a menos, venía de algo muy fuerte. Podríamos decir que este Monsieur Gilles de Pasión sin puñales representa a lo que hipotéticamente era anterior a El fin de los sueños. Él presenta a sus compañeros a la par que cuenta sus adentros, sus interioridades, su modo de vida a los espectadores. Y mezcla la presentación con su dolencia vitalista. Este personaje es también un homenaje a José Luis Moreno, a su forma de presentar en televisión. Hay una mirada hacia los 70, hacia Pajares y Esteso y la época de los shows de varietés. Todo eso con unos toques impresionantes de funky. Además, voy vestido elegantísimo por Beatriz San Juan con un estilo Alberto Sordi.»

No falta en este montaje un número de acrobacia corporal que aporta Mercedes Chenard que ha llegado a Madrid desde Canadá y que mezcla su faceta de cantante con las formas más difíciles que le proporcionan sus articulaciones. Incluso este Pasión sin puñales nos traslada a los espectaculares shows de Las Vegas con el strip-tease  que trae desde Estados Unidos Catherine D’Lish, de forma elegante y atrayente para el público.

Un momento del monólogo de Ángel Pavlovsky

Un momento del monólogo de Ángel Pavlovsky

Completa el espectáculo el increíble Ángel Pavlovsky que llega al escenario con lo que mejor sabe hacer: dirigirse al público con sus monólogos ácidos, pero hilarantes. La señora Pavlovsky, personaje que lleva representando casi 30 años y que como dice su propio intérprete «no estoy cansado de él porque si no, ya me habría divorciado«, con su sola presencia y su vestido de diseñador francés llena el escenario, hace reir al espectador, pero también le saca su parte más sensible, le traslada en el tiempo y le transporta al mágico mundo del teatro.

Un montaje que hace que el espectador se reconcilie con el cabaret, a través de este cabaret-circense, y retome el gusto por este género. En palabras de Javivi «es verdad que España no tiene la tradición de cabaret que pueda tener Berlín, Francia o Méjico, aquí los antros de la movida no eran tan cabareteros y hay que trasladarse a la época del transformimo para hablar de cabaret. España tiene una tradición más floclórica que tiene todo mi respeto, pero no hemos llegado a internacionarlizar. Pero esta conjunción de Pasión sin puñales, esta mezcla de cabaret y circo, esta conjunción de bichos extraños, como dice Pere Pinyol, están sentando las bases para un edificio sobre el que asentar los fantasmas del cabaret.»

También el propio Pavlovsky destaca que «es un espectáculo de cabaret, género que tiende a desaparecer porque figuras de este estilo es difícil verlas sobre el mismo escenario en un mismo montaje. Es un proyecto difícil. Son todos figuras en sus disciplinas y es recuperar lo que en este sitio se tenía que haber hecho toda la vida, pero que se fue perdiendo. Yo estoy muy feliz porque disfruto cada noche.»

Teatro Circo Price 

Ronda de Atocha, 35

Tel.: 91 527 98 65

3 comentarios

Archivado bajo en escena

3 Respuestas a “Javivi: «Pasión sin puñales es una conjunción de bichos extraños»

  1. Ángeles Marcos

    Hola a todos los efecteros,

    Que bien ya estamos en verano, con las vacaciones cerca, hacia un tiempo que no entraba en Efecto Madrid y la verdad es una lástima porque cuando lo hago, me encanta su contenido.

    Quería comentaros que la semana pasada fui al Teatro Circo Price a ver PASION SIN PUÑALES, un espectáculo que mezcla el circo y el cabaret. Me encantó, por su elegancia, variedad y simpatía.

    Además, de tener la música en directo de la orquesta del Price, para mí todo un lujo, los artistas de todas partes del mundo desde Méjico hasta Canadá, pasando por Austria, Holanda, etc. eran fantásticos.

    Mira que hay espectáculos buenos en Madrid, aún en verano.

    Saludos, felices vacaciones

  2. ISA

    Aforo completo!

    Fenomenal todo el espectáculo.

    No nos dieron ni un respiro con las continuas entradas y salidas de los números, cada cual con su estilo siempre original y divertido, traídos de todas las partes del mundo.

    Yo tuve la suerte de disfrutarlo en una mesa de pista y me encantó la cercanía de los artistas, y la posibilidad un poco arriesgada…..de poder ser implicada en el espectáculo.
    Y salí encantada con a los «aplausos especiales» del gran Ángel Paulosky.

    La sala llena demostró que la idea de traer a Madrid de vuelta el ambiente del circo con esta original sala ha sido todo un éxito. Rememora los buenos tiempos del antiguo Circo Price ubicado en la Plaza del Rey y destruido en un incendio y derribado a principios de los setenta.

  3. apomarr

    Ultimamente estoy teniendo la impresión de que se está volviendo a espectáculos que parecen transportarnos a épocas pretéritas.

    Te sientas y ves dibujos animados cobrar vida en una cabaretera sexy de carne y hueso, unos trapecistas con bigote o un trio que hacen gracietas acrobáticas careciendo de zapatones, magia despistada que sorprende y arranca risas por errores de ejecución preparados pero completamente impecables en su ejecución.

    Una suerte tener tantos teatros… una responsabilidad mantenerlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s