Archivo de la etiqueta: david ordinas

Comedia multimedia

comedia multimediaSupe la existencia de esta función cuando su perfil en Twitter @ComediaMultimed empezó a seguir a @EfectoMadrid. Todo muy mutimedia. La estética que vi en las fotos me moló, me moló mucho. De hecho, pensé que se trataba de una comedia, eso estaba claro, guiada por una azafata de altos vuelos y alto tupé, interpretada por Inma Cuevas que sin duda, y cada vez más, ya anda por la estratosfera (hoy me he desayunado con la crónica de Daniel Galindo para los informativos tempraneros de RNE en la que contaba que la Cuevas había sido doblemente premiada por sus compañeros de la Unión de Actores. Un no parar lo de esta mujer. Desde aquí, desde allí y desde donde haga falta, mi enhorabuena, que no sé si es necesario debido a mi reconocida devoción, que viene de lejos).

Me despistó ese azul Facebook que es muy parecido al azul azafata clásico y contemporáneo (si no, echad un vistazo al uniforme de las auxiliares de KLM). Pero ella no, ella no es una azafata. Ella es una maestra de ceremonias, una diosa, una diva y hasta un «Pepe» cualquiera en esta «Comedia multimedia». El título no lleva a engaños. Comedia es y  la cuestión multimedia recibe mucha cera. Noventa minutos de risas de continuo, que te llevan de una situación a otra, la mayoría de ellas vividas por el público con su ordenador, con su teléfono, con su wifi, con su televisión, en resumen, con lo que sea que a través de una pantalla nos conecte con el otro lado de la pared. La confirmación de que los espectadores se identifican con lo que Inma y sus chicos -David Ordinas, Jacinto Bobo y Fran García, que están fantásticos y dan grandísimos momentos a la función gracias a su talento multidisciplinar-, se comprueba en directo y no se escapa nadie de haber caído en las redes de las redes. Y si no, que se lo digan a Alberto Velasco que el día del estreno se quedó solo haciendo una confesión secreta… (y hasta aquí puedo leer). Ese día fue Alberto y otro día será otro espectador cualquiera porque esta función conduce a la reflexión para preguntarnos si debemos seguir por donde vamos. ¿Sabemos hacia dónde nos está llevando la tecnología, los avances en la comunicación y la avidez por consumir datos en la que vivimos? Creo que muy pocos conocen la respuesta aunque «Comedia multimedia» a través de sus músicas, sus coreografías, su chica y sus chicos nos permite sacar conclusiones para aplicarlas a nuestra forma de gestionar la desmesurada actividad multimedia en la que vivimos.

Contar con la dramaturgia de Álvaro Tato y la dirección de Yayo Cáceres es lo mismo que decir que esta producción ha contado casi con la esencia de Ron Lalá para encaminarse al éxito. Álvaro y Yayo endosan píldoras al patio de butacas que reacciona como si inhalara el gas de la risa, con la diferencia que sus píldoras nos se evaporan, al contrario, dejan un poso que queda por un tiempo. Dramaturgo y director saben manejar el lenguaje, la comedia y la música, dándole el ritmo adecuado para no caer ni en la pesadez ni en el aburrimiento, dos características que nunca definirán lo que es «Comedia multimedia», un divertimento reactivo y crítico al mundo interactivo en el que todo es posible, pero al que también hay que fijar límites.

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

No son maneras de tratar a una dama

Que sí, que lo podemos afirmar, que en España se pueden ver musicales de calidad y con grandes profesionales al frente sin tener que estar ahorrando meses para verlo. Tenemos el ejemplo ahora mismo sobre las tablas del Teatro Alfil con el montaje “No son maneras de tratar a una dama”, que cuenta la historia, en tono de comedia, de un asesino en serie y de las peripecias que vive el inspector que tiene la misión de detenerle. El asesino es David Ordinas que lleva el musical en las venas y lo demuestra a través de la soltura escénica que plasma con toda su profesionalidad. No se queda atrás Jorge Gonzalo, el inspector. También curtido en teatro musical, derrochando aquí voz e interpretación. La novia del inspector es Laura Castrillón, una rubia explosiva que pondrá entre la espada y la pared a su prometido harta de su dedicación al trabajo y la investigación. A Castrillón le va el papel como anillo al dedo. Y nuevamente vuelve a sorprender con otra llamativa faceta interpretativa la versátil Inma Cuevas que afronta todos los papeles que le echen y sin poder poner un “pero” a su interpretación en ninguno de ellos. En “No son maneras de tratar a una dama”, Cuevas interpreta y de qué manera, pero también se atreve a cantar… pues hasta eso lo hace bien, ¡qué mujer! Se evidencia en este montaje que la mano de su director, Pablo Muñoz-Chápuli, está cogiendo soltura en la dirección del teatro musical, aportando calidad, en este montaje sí, a pesar del apretado presupuesto que hace agudizar el ingenio. Como ejemplo, la simpática manera de resolver los cambios de escenografía a través de la proyección de esas viñetas cincuenteras que dan frescura al montaje. Calificación: Existe vida en el teatro musical más allá de las grandes avenidas.

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero