Archivo de la etiqueta: sigfrid monleón

La rendición

Rendirse no sólo expresa la acción de abandonar una situación que por difícil puede llegar a superarnos. A veces, la rendición es el sinónimo de la consecución de un logro, la superación de una barrera humana interna, enquistada por la labor ético-moral que ejerce la sociedad sobre nosotros ciudadanos. Rendirse es superación y ganas por conseguir más, por disfrutar más.

Así lo pone de manifiesto la actriz Isabelle Stoffel en esta versión teatral que ella misma ha adaptado a partir del relato de Toni Bentley y bajo la dirección de Sigfrid Monleón. ‘La rendición’ es un texto rompedor y demoledor para los practicantes de la doble moral. Ernesto Caballero, actual director del Centro Dramático Nacional, ha apostado por él y ha decidido subirlo a las tablas de la sala de la Princesa en el Teatro María Guerrero. El personaje protagonista de “La rendición” no tiene tapujos pero la naturalidad al expresar sus sentimientos más internos, siempre elegantemente, es lo que más sorprende al espectador.

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

El Cónsul de Sodoma

¿Contra Gil de Biedma?

El estreno de la última película de Sigfrid Monleón, El Cónsul de Sodoma, es el reflejo de los rasgos generales que marcaron la vida del poeta Jaime Gil de Biedma. Nacido en una familia de la burguesía castellana, Gil de Biedma se dividió entre la forma de vida que le tocó en suerte por la familia a la que pertenecía y la consecución de hechos dramáticos a los que daba escape a través de su indefinida homosexualidad. Su pertenencia al grupo de intelectuales conocido comola gauche divine le permitió rodearse de personajes como Carlos Barral, Juan Marsé o la fotógrafa Colita.

Traspasar cualquier biografía a la pantalla grande supone la asunción de un claro riesgo por parte del director. Si además la vida íntima del personaje en cuestión ha ido más allá de un quítame de ahí esas pajas (sin querer hacer alusión a ninguna escena de la película), el precipicio se puede hacer aún más profundo para quien pone en marcha el motor de esa idea cinematográfica.

El poeta Jaime Gil de Biedma no dejó indiferentes a sus lectores contemporáneos ni tampoco a los que hoy se acercan por primera vez a su poesía. A través de las letras, el autor, plasmaba sus vivencias. Todo un riesgo para un personaje que se aprovechó, Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo en pantalla