Archivo de la etiqueta: concha goyanes

Entrevista a Concha Goyanes

CONCHA GOYANES

«Hay una predisposición genética a ser actor»

Una vida dedicada al teatro da para mucho. Concha Goyanes ha hecho todo tipo de papeles encima de un escenario y delante de las cámaras. Dice no estar cansada y ansía seguir trabajando hasta que la salud se lo permita. Nieta, hija, hermana y madre de actores reconoce que en su caso la genética marcó su camino laboral. Acaba de dar vida a Prudencia en La dama de las camelias en el Teatro Prosperidad de Madrid.

Concha Goyanes

Concha Goyanes en el papel de Prudencia en La dama de la camelias

P. ¿Se siguen llevando los clásicos en el siglo XXI?

R. Yo creo que sí. Los clásicos, por eso son clásicos. No son coyuntarales, no son de un momento determinado. Hablan de cosas eternas como el amor, el desamor, la sociedad, el poder, la ambición. Son temas que siguen interesando. Y tienen mucha calidad. Un clásico es siempre una garantía. Solamente hay que adaptarlo a los tiempos, con una interpretación más actual, menos engolada. Y el público responde muy bien.

P . En los tiempos que corren cuesta mucho ver obras que hablen del amor, ¿por qué crees que es?

R. Quizá a los autores les dé miedo en un mundo tan materialista. Pero al público le sigue gustando. El amor es un motor importante en nuestras vidas. Hay muchas clases de amor,  pero en definitiva es amor a los demás.

P. Llevar La dama de las camelias a escena en nuestros días, ¿no es una apuesta agresiva?

R. No. A mí cuando me lo dijeron Ángel [Cercós] y Montse [Martínez] lo encontré muy acertado, aunque Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo en escena, entrevistas

La dama de las camelias o las dificultades del amor

LA DAMA DE LAS CAMELIAS

Madrid recibe de nuevo este clásico de la literatura francesa tras varias décadas de ausencia sobre los escenarios de nuestra ciudad. Escrita por Alejandro Dumas (hijo), fue publicada en 1848, basándose en un historia real que el propio Dumas vivió y sufrió en primera persona. 

Armando Vidal (Ángel Cercós) habla con Margarita en presencia de un criado

Armando Vidal (Ángel Cercós) habla con Margarita en presencia de un criado

La dama de las camelias es una obra por todos conocida. Para algunos sólo de oídas, lo que denota el éxito que otrora tuvo, y para otros porque la leyeron en sus años de adolescencia. Pero pocos han sido los afortunados que han visto esta gran obra de Dumas sobre un escenario.

El Teatro Prosperidad nos brinda ahora la oportunidad de disfrutar este clásico sobre sus tablas. CERMAR Producciones ha querido acercar al público madrileño la vivencias descarnadas de Margarita Gautier, la dama de las camelias, interpretada espléndidamente en esta versión por Montse Martínez. Un personaje que vive entre dos aguas. El amor de dos hombres le lleva a una desazón interna. Margarita no sabe qué hacer, no sabe a quién elegir y no acierta con la vía de escape para esa situación. El galán Armando Vidal, al que da vida Ángel Cercós, quien además dirige esta función, y el señor Varville (Pascual Álvarez) se ven atrapados en la misma pretensión. El débil corazón de Margarita es la meta para ambos.

La dama de las camelias has sido adaptada para esta producción por Montse Martínez creando una versión renovada, más asimilable por el espectador del siglo XXI y centrada en los hechos principales de la historia. Quienes acudan al Teatro Prosperidad no tendrán tiempo para despistarse. La acción se desarrolla con agilidad, con continuas entradas y salidas de escena de los personajes. Juegan un papel fundamental la criada Nanine, a la que Roxana Palacio da vida añadiéndole un toque de ingenuidad y despabilo al mismo tiempo, y Prudencia que, encarnada por la veterana actriz Concha Goyanes, busca descaradamente el provecho de Margarita Gautier.

Montse Martínez y Ángel Cercós dan vida a los protagonistas de La dama de las camelias

Montse Martínez y Ángel Cercós dan vida a los protagonistas de La dama de las camelias

Un clásico del romanticismo elevado a su máxima expresión, siguiendo los cánones de las tragedias griegas. Una historia de amor que no puede ser expresado abiertamente. Un amor con dificultades que, a pesar de parecernos absurdas en nuestros días, eran propias de la época en que fue escrito. Las dificultades en el amor no cesan a pesar del paso del tiempo.

Teatro Prosperidad

Calle Mantuano, 29

Tel.: 91 510 01 89

Venta de entradas:

Tel·entrada Caixa de Catalunya

Atrápalo

7 comentarios

Archivado bajo en escena