Archivo de la etiqueta: teatro prosperidad

El Teatro Prosperidad invita a los desempleados a sus funciones

El recientemente inaugurado Teatro Prosperidad de Madrid quiere contribuir al acercamiento de la cultura a todos los ciudadanos, incluso iniciando campañas que permitan que aquellos que, por causa del paro no pasan en este momento por una buena situación económica, puedan acudir a ver sus funciones sin que les suponga un desembolso en la taquilla.

Desde el viernes 22 de enero de 2010, y hasta que la crisis vaya remitiendo, el Teatro Prosperidad reservará aproximadamente un cinco por ciento de su aforo para las personas que se encuentren desempleadas. Tan sólo tendrán que acreditar en la taquilla esa situación para conseguir asistir a las funciones de esta sala de forma completamente gratuita. Las funciones infantiles también gozarán de este privilegio para que los hijos de personas desempleadas disfruten de montajes teatrales creados a su medida.

La dirección del Teatro Prosperidad recomienda reservar previamente por teléfono (91 510 01 89) las entradas solidarias, debido a que en cada función está restringido el número de plazas para este fin.

Esta sala ha venido programando montajes con muy buena acogida del público como Homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero,  función con la que se abrió el telón de este teatro, La dama de las camelias, que sigue en representación dado el éxito alcanzado, o Tan sólo dime una cosa…, dirigida por Miriam Díaz-Aroca.

Desde Efecto Madrid impulsamos las campañas solidarias que además estén enfocadas a la transmisión del acervo cultural a través del teatro, por el que desde aquí nos desvivimos.

Teatro Prosperidad

Calle Mantuano, 29

Tel.: 91 510 01 89

Metro: Prosperidad/Cruz del Rayo

7 comentarios

Archivado bajo en el candelero

Entrevista a Miriam Díaz-Aroca

ENTREVISTA A MIRIAM DÍAZ-AROCA

«Llevo el show en la sangre«

No es fácil luchar por conseguir ilusiones y retos en los tiempos que corren. Quienes apuestan y arriesgan en momentos como el actual serán los triunfadores del mañana. Miriam Díaz-Aroca es una de esas personas que no le tiene miedo a la inestabilidad que sobrevuela todos los sectores en este 2009 de crisis. Ella ha arriesgado y ha puesto en escena sobre las tablas del Teatro Prosperidad, bajo la batuta de su dirección, una espléndida obra de teatro Tan sólo dime una cosa… que hoy por hoy es la niña de sus ojos. Esto queda confirmado por el brillo que emana de su rostro al hablarnos de esta función, que compagina con la interpretación de Adulterios junto a María Barranco , dirigidas ambas por Verónica Forqué.

Miriam Díaz-Aroca está feliz con al dirección de Tan sólo dime una cosa...

P. Miriam, ¿con mucha ilusión tras el estreno de Tan sólo dime una cosa…?

R. Mucha ilusión. ¡Es como parir! Parir producción. Parir dirección. Hacer la creación completa, no sólo me fascina la parte de ser actriz, sino también la dirección y la producción de algo que es tuyo, que crees en ello. Trabajar con un equipo que está ilusionadísimo y con muchas ganas es muy motivador. Hemos hecho algo muy humilde, una producción muy coqueta, con una estética muy actual y un texto que mueve grandes sentimientos. Y los actores que tenemos son maravillosos y lo hacen fenomenal e Isabel Prinz es la capitana. Isabel hace un papel precioso. Ha dado un giro de tuerca en su carrera y ha asumido el reto de interpretar a una persona de tercera edad, con un glamour tremendo. Son cuatros historias diferentes que tienen que ver con Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo entrevistas

Tan sólo dime una cosa…

Cuatro historias. Cuatro reflejos de la sociedad actual. Cuatro pasiones desbordadas. Cuatro momentos de nuestras vidas. El desencanto, el amor, la locura, la resignación es lo que Clarisa Leal, una joven autora teatral, se ilusionó describiendo en Tan sólo dime una cosa…  Para subir el texto a las tablas ha contado con el apoyo de Miriam Díaz-Aroca que produce este montaje. Miriam además dirige  en Tan solo dime una cosa… a un elenco de jóvenes actores encabezados por la consolidada actriz Isabel Prinz .

Tan sólo dime una cosa… así terminan cada una de las cuatro historias que conforman este montaje teatral que se ha subido a las tablas del Teatro Prosperidad bajo la dirección de Miriam Díaz-Aroca, quien además produce esta obra. Cuatro historias diversas, todas ellas ambientadas en nuestros días. Los temas de actualidad surgen continuamente en Tan sólo dime una cosa, trasladando al espectador a un rincón de sus recuerdos, a un rincón de sus vivencias, a un rincón de lo que cada uno de nosotros conocemos.

Miriam Díaz-Aroca ha elegido un elenco de actrices y un actor -un solo hombre frente a cinco actrices, una directora y una autora- todos ellos jóvenes, pero con excelentes dotes para la interpretación y que encajan a la perfección en sus papeles. Además, el reparto cuenta con la experimentada actriz Sigue leyendo

10 comentarios

Archivado bajo en escena

Entrevista a Concha Goyanes

CONCHA GOYANES

«Hay una predisposición genética a ser actor»

Una vida dedicada al teatro da para mucho. Concha Goyanes ha hecho todo tipo de papeles encima de un escenario y delante de las cámaras. Dice no estar cansada y ansía seguir trabajando hasta que la salud se lo permita. Nieta, hija, hermana y madre de actores reconoce que en su caso la genética marcó su camino laboral. Acaba de dar vida a Prudencia en La dama de las camelias en el Teatro Prosperidad de Madrid.

Concha Goyanes

Concha Goyanes en el papel de Prudencia en La dama de la camelias

P. ¿Se siguen llevando los clásicos en el siglo XXI?

R. Yo creo que sí. Los clásicos, por eso son clásicos. No son coyuntarales, no son de un momento determinado. Hablan de cosas eternas como el amor, el desamor, la sociedad, el poder, la ambición. Son temas que siguen interesando. Y tienen mucha calidad. Un clásico es siempre una garantía. Solamente hay que adaptarlo a los tiempos, con una interpretación más actual, menos engolada. Y el público responde muy bien.

P . En los tiempos que corren cuesta mucho ver obras que hablen del amor, ¿por qué crees que es?

R. Quizá a los autores les dé miedo en un mundo tan materialista. Pero al público le sigue gustando. El amor es un motor importante en nuestras vidas. Hay muchas clases de amor,  pero en definitiva es amor a los demás.

P. Llevar La dama de las camelias a escena en nuestros días, ¿no es una apuesta agresiva?

R. No. A mí cuando me lo dijeron Ángel [Cercós] y Montse [Martínez] lo encontré muy acertado, aunque Sigue leyendo

4 comentarios

Archivado bajo en escena, entrevistas

La dama de las camelias o las dificultades del amor

LA DAMA DE LAS CAMELIAS

Madrid recibe de nuevo este clásico de la literatura francesa tras varias décadas de ausencia sobre los escenarios de nuestra ciudad. Escrita por Alejandro Dumas (hijo), fue publicada en 1848, basándose en un historia real que el propio Dumas vivió y sufrió en primera persona. 

Armando Vidal (Ángel Cercós) habla con Margarita en presencia de un criado

Armando Vidal (Ángel Cercós) habla con Margarita en presencia de un criado

La dama de las camelias es una obra por todos conocida. Para algunos sólo de oídas, lo que denota el éxito que otrora tuvo, y para otros porque la leyeron en sus años de adolescencia. Pero pocos han sido los afortunados que han visto esta gran obra de Dumas sobre un escenario.

El Teatro Prosperidad nos brinda ahora la oportunidad de disfrutar este clásico sobre sus tablas. CERMAR Producciones ha querido acercar al público madrileño la vivencias descarnadas de Margarita Gautier, la dama de las camelias, interpretada espléndidamente en esta versión por Montse Martínez. Un personaje que vive entre dos aguas. El amor de dos hombres le lleva a una desazón interna. Margarita no sabe qué hacer, no sabe a quién elegir y no acierta con la vía de escape para esa situación. El galán Armando Vidal, al que da vida Ángel Cercós, quien además dirige esta función, y el señor Varville (Pascual Álvarez) se ven atrapados en la misma pretensión. El débil corazón de Margarita es la meta para ambos.

La dama de las camelias has sido adaptada para esta producción por Montse Martínez creando una versión renovada, más asimilable por el espectador del siglo XXI y centrada en los hechos principales de la historia. Quienes acudan al Teatro Prosperidad no tendrán tiempo para despistarse. La acción se desarrolla con agilidad, con continuas entradas y salidas de escena de los personajes. Juegan un papel fundamental la criada Nanine, a la que Roxana Palacio da vida añadiéndole un toque de ingenuidad y despabilo al mismo tiempo, y Prudencia que, encarnada por la veterana actriz Concha Goyanes, busca descaradamente el provecho de Margarita Gautier.

Montse Martínez y Ángel Cercós dan vida a los protagonistas de La dama de las camelias

Montse Martínez y Ángel Cercós dan vida a los protagonistas de La dama de las camelias

Un clásico del romanticismo elevado a su máxima expresión, siguiendo los cánones de las tragedias griegas. Una historia de amor que no puede ser expresado abiertamente. Un amor con dificultades que, a pesar de parecernos absurdas en nuestros días, eran propias de la época en que fue escrito. Las dificultades en el amor no cesan a pesar del paso del tiempo.

Teatro Prosperidad

Calle Mantuano, 29

Tel.: 91 510 01 89

Venta de entradas:

Tel·entrada Caixa de Catalunya

Atrápalo

7 comentarios

Archivado bajo en escena

El nuevo Teatro Prosperidad presenta…

HOMENAJE A LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO

El Teatro Prosperidad levanta el telón en la red de teatros de Madrid ridiendo un homenaje  a dos autores tradicionales en el teatro español que escribieron, prinicipalmente, comedias, que popularizaron a través de sus sainetes y entremeses: los hermanos Álvarez Quintero. En el año en que se cumple el 70 aniversario de la muerte de Serafín Álvarez Quintero, CERMAR PRODUCCIONES ha querido rendirles un merecido homenaje.

Homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero - Teatro ProsperidadCuatro son los fragmentos de otros tantos sainetes que Montse Martínez y Ángel Cercós ponen en escena durante los primeros fines de semana de agosto. Desde La vida en un hilo hasta Sangre gorda los actores nos acercan al humor de los hermanos Álvarez Quintero que a pesar de los años transcurridos desde su creación siguen de total actualidad.

Los juegos de palabras se suceden junto a los malentendidos y malas interpretaciones que los personajes provocan para enervar a quien le da la réplica, conseguiendo así atraer la atención del público y arrancar carcajadas absolutamente espontáneas gracias a los exquisitos textos de estos dos autores.

El trabajo de Montse Martínez y Ángel Cercós sobre el escenario consigue hacer creíbles unos personajes ambientados a principios del siglo XX, sin que por ello lo que cuentan merezca un menor interés. Los actores saben transmitir el amor, el desamor, el enfado y la indignación ante situación universales y que seguirán conmoviendo a la humanidad. Excelente el buen hacer de los intérpretes que hacen creíble unos personajes en los que más destaca es ese acento andaluz tan característico en la obra de los Álvarez Quintero y que aporta musicalidad, gracejo y simpatía a este montaje tan apropiado para el verano.

Ángel Cercós y Montse Martínez en un momento del Homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero

El Teatro Prosperidad no quiere olvidarse de su municipalidad castiza e invita a sus espectadores a disfrutar de la zarzuela con Vamos de Verbena del 14 al 30 de agosto. Piezas de zarzuelas populares inundarán de casticismo este nuevo espacio escénico donde, además, después de la función los asistentes podrán «perfeccionar» sus dotes para el chotis acompañados por expertos en el baile más popular de Madrid. También el Teatro Prosperidad ofrece la posibilidad de benificiarse de dos entradas al precio de una a todos aquellos espectadores que acudan al teatro vestidos de chulapos o que al menos lleven algún distintivo del traje típico madrileño.

Teatro Prosperidad

Calle Mantuano, 29

Venta de entradas: Telentrada Caixa de Cataluña

ó 902 10 12 12

Deja un comentario

Archivado bajo en escena

Efecto Madrid dará miedo…

Este fin de semana en Efecto Madrid de Radio Libertad tendremos a Ángel Cercós y Montse Martínez que está interpretando «Homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero» en el recién inaugurado Teatro Prosperidad.

Seguiremos con una charla con Paco Ortega que nos hablará del nuevo Café del Lara.

Después, nos iremos a un restaurante muy especial por su espacio, su comida y su confraternización entre los clientes: SOPA.

Pasaremos miedo hablando de la película «EXORCISMO EN CONNECTICUT». Aprovechando el estreno de la peli hablaremos de exorcismos con el Padre Fortea.

Y acabaremos con nuestra agenda musical y nuestro debate donde opinaremos sobre facebook, entre otros temas.

Acompáñanos las tardes del fin de semana de 6 a 8.

Logo Radio Libertad

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

Otra semana más Efecto Madrid en Radio Libertad

Un nuevo fin de semana de 6 a 8 de la tarde llega Efecto Madrid hasta Radio Libertad cargadito de buenas propuestas para nuestros oyentes.

Comenzaremos hablando de un nuevo espacio escénico que se acaba de inaugurar en Madrid. El Teatro Prosperidad ha preestrenado sus instalaciones para ofrecer obras de teatro durante el verano, a la espera de inaugurar por todo lo alto en septiembre. Su cofundadora, Montse Martínez, nos cuenta cómo está naciendo el teatro.

Seguiremos nuestro recorrido gastronómico acercándonos a un restaurante-bar que acaba de abrir recientemente en pleno Madrid de Los Austrias: Bahiana Club. Buenos platos, un local acogedor y una coqueta terraza son algunos de sus atractivos. María Orleans, socia del restaurante, nos presenta las sorpresas de Bahiana Club.

¿Quién no tiene un EX? Eso es lo que llevó al director de cine, Fausto Brizzi, a dirigir esta comedia. Un Love Actually a la italiana llega este fin de semana a las pantallas de nuestros cines.

En el apartado musical, Montoto nos deleitará con sus temas. Trataremos de conseguir que se nos arranque en directo con algunas de sus composiciones.

Además, regalaremos  5 invitaciones dobles para ver Pasión sin puñales en el Teatro Circo Price. Escucha el programa para saber cómo conseguirlas.

¿Te lo vas a perder, efectero?

Logo Radio Libertad

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero