Archivo de la etiqueta: india

Bollywoodland. Una historia de amor sin pasión

Cartel BollywoodlandLa cultura india es una de las más seguidas a este lado del continente en las últimas décadas. Aquellos que viajan a la India y conocen su forma de vida vuelven transformados e impregnados de la influencia que deja el país sobre ellos. Los que nunca han viajado hasta allí sienten la curiosidad europea de conocer el estilo, las gentes y el ambiente de un país del lejano oriente.

 

 El musical Bollywoodland nos acerca al colorido de la India a través de la historia de dos jóvenes, Maya y Ajay, que luchan por conseguir mantener su fuerte amor a toda costa, a pesar de las dificultades que se les interponen para disfrutar del futuro en común. Se trata de una de esas historias de amor de toda la vida, de las ideales, pero con sufrimiento, difíciles de encontrar ya en la Europa occidental.

 

 Pocas veces se ve en la cartelera madrileña un montaje interpretado en lengua inglesa. Bollywoodland nos permite disfrutar de una puesta en escena en la lengua en la que fue escrito. También se puede escuchar el hindi en los números musicales de Bollywoodland, llenos de ritmo, colorido y ambiente indio a lo que contribuye en gran medida que las canciones mantengan su idioma original.

 

 Algunas coreografías del musical recuerdan al baile final de la oscarizada película Slumdog Millionaire. No en vano, algunas canciones de Bollywoodland han sido creadas por los mismos compositores que la Academia de Hollywood premió por Slumdog Millionaire

 

 El montaje no cuenta con grandes pretensiones: escenografía extremadamente sencilla, un texto con construcciones gramaticales que rozan lo pueril llegando a inquietar al espectador y una falta general de agarre, de empuje que atraiga la atención del patio de butacas hacia la historia que se representa. Salva la ropa, en la parte interpretativa del espectáculo, el narrador e hilo conductor de la obra, interpretado por el actor español David Pinilla, que proporciona al espectáculo algo de frescura y distensión.

 

 A pesar del título, no se trata de un reflejo de las producciones “bollywoodienses” made in India. Recomendable para los amantes de los musicales y de las coreografías bien acompasadas por el cuerpo de bailarines.

 

 Teatro Compac Gran Vía

Gran Vía, 66

91 541 55 69
Compra de entradas:

4 comentarios

Archivado bajo en escena

Slumdog Millionaire. Una vida de concurso

Cartel Slumdog MillionaireLlegar hasta la fase final de un concurso de los que actualmente emite la televisión, no sólo la española, sino la mundial -volvemos a la globalización- es cuestión harto difícil.

El protagonista  de Slumdog Millionaire, Jamal – intepretado por el actor Dev Patel- lo consigue. Llega hasta la última pregunta del ¿Quiere ser millonario? hindú. Pero ser sabio en la India está penalizado. Las autoridades no entienden como Jamal, un joven de los suburbios, pueden saber las 20 respuestas a las difíciles preguntas planteadas. Lo que desconocen es que Jamal ha aprendido todas y cada una de esas respuestas con vivencias personales, muy duras algunas de ellas, que le han hecho fuerte y, a la vez, sabio.

Un recorrido por los últimos años de la India que refleja la evolución y los avances vividos por ese país. La dureza de intentar sobrevivir cada día, se entremezcla con los sentimientos enraizados de amistad y amor que los personajes del film transmiten. La lucha por evitar al enemigo, que se encuentra por todas partes, es otro de los puntales de este film.

La película tiene un formato innovador, que no deja indiferente al espectador, y que le conciencia sobre lo que pasa en oriente, sobre aquella forma de vida y sufrimiento, en contraste con el bienestar europeo.

Con una excelente fotografía -no en vano ha conseguido el óscar en esa categoría- la película adquiere un ritmo trepidante, de rapidez vertiginosa, conseguido por la varita de su director Danny Boyle, que ya cosechó grandes éxitos, entre otras, con Trainspotting. El baile que se marcan los protagonistas durante los títulos de crédito finales es una seña de identidad de Boyle.

10 nominaciones a los óscars de Hollywood avalan a esta cinta con una idea original, aunque en realidad es un guión adaptado del libro hindú de Vikas Swarup, ¿Quiere ser millonario? Ha ganado la estatuilla a la mejor película, al mejor director y a la mejor banda sonora, entre otras.

1 comentario

Archivado bajo en pantalla