Archivo de la etiqueta: teatro gran vía

Efecto Madrid más castizo que nunca

Este fin de semana el programa Efecto Madrid de Radio Libertad se vestirá de chulapo y se irá de verbena para hablar en En efecto, teatro del género más castizo del panorama nacional: la zarzuela. Nos acompañarán en el programa Nieves Fernández de Sevilla, productora y directora de la La Zarzuela. Su antología y el actor y cantante Enrique del Moral. Un espectáculo que estos días está en cartel en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid y que recoge fragmentos de las mejores zarzuelas como homenaje al gran maestro del género Don José Tamayo.

Además también en En efecto, teatro entrevistaremos a Alberto San Juan que cada tarde sale al escenario de la Naves del Matadero para representar Tito Andrónico. Con él sabremos más sobre sobre este clásico del Shakespeare y de cómo lo viven quienes tiene que interpretarlo.

Y ya que hay verbena en Las Vistillas nada mejor que visitar un restaurante en la zona. De La Galia y de lo que allí se puede comer nos hablará Juan Trueba, uno de sus socios fundadores.

En cine con efecto viajaremos hasta el Uruguay de los años 70 gracias a la película Paisito que se estrenó recientemente. De su historia y de los secretos del rodaje conversaremos con su directora, Ana Díez.

Y como siempre la sección musical de Mayte Camino para disfrutar de los mejores conciertos de Madrid durante la próxima semana.

No dejéis de enviarnos un email a efectomadrid@yahoo.es si queréis ir a ver el espectáculo familiar Alicia en el país de las maravillas en el Nuevo Teatro Lara o si queréis asistir a ver La venganza de Don Mendo en el Teatro Victoria de Madrid.

Radio Libertad

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

Bollywoodland. Una historia de amor sin pasión

Cartel BollywoodlandLa cultura india es una de las más seguidas a este lado del continente en las últimas décadas. Aquellos que viajan a la India y conocen su forma de vida vuelven transformados e impregnados de la influencia que deja el país sobre ellos. Los que nunca han viajado hasta allí sienten la curiosidad europea de conocer el estilo, las gentes y el ambiente de un país del lejano oriente.

 

 El musical Bollywoodland nos acerca al colorido de la India a través de la historia de dos jóvenes, Maya y Ajay, que luchan por conseguir mantener su fuerte amor a toda costa, a pesar de las dificultades que se les interponen para disfrutar del futuro en común. Se trata de una de esas historias de amor de toda la vida, de las ideales, pero con sufrimiento, difíciles de encontrar ya en la Europa occidental.

 

 Pocas veces se ve en la cartelera madrileña un montaje interpretado en lengua inglesa. Bollywoodland nos permite disfrutar de una puesta en escena en la lengua en la que fue escrito. También se puede escuchar el hindi en los números musicales de Bollywoodland, llenos de ritmo, colorido y ambiente indio a lo que contribuye en gran medida que las canciones mantengan su idioma original.

 

 Algunas coreografías del musical recuerdan al baile final de la oscarizada película Slumdog Millionaire. No en vano, algunas canciones de Bollywoodland han sido creadas por los mismos compositores que la Academia de Hollywood premió por Slumdog Millionaire

 

 El montaje no cuenta con grandes pretensiones: escenografía extremadamente sencilla, un texto con construcciones gramaticales que rozan lo pueril llegando a inquietar al espectador y una falta general de agarre, de empuje que atraiga la atención del patio de butacas hacia la historia que se representa. Salva la ropa, en la parte interpretativa del espectáculo, el narrador e hilo conductor de la obra, interpretado por el actor español David Pinilla, que proporciona al espectáculo algo de frescura y distensión.

 

 A pesar del título, no se trata de un reflejo de las producciones “bollywoodienses” made in India. Recomendable para los amantes de los musicales y de las coreografías bien acompasadas por el cuerpo de bailarines.

 

 Teatro Compac Gran Vía

Gran Vía, 66

91 541 55 69
Compra de entradas:

4 comentarios

Archivado bajo en escena