Archivo de la etiqueta: maribel luis

Mc BETH INTERNATIONAL GROUP – MBIG

Verán, los clásicos no son fáciles. Unos por el verso, otros porque cuentan historias que tocan muy de lejos al espectador, otros porque no se sabe ya qué posición adoptar en la butaca y así podríamos conseguir con una larga lista de motivos. Pues llega el bueno de Jose Martret, actor, adaptador teatral, director y empresario teatral, (suena fuerte, pero lo es) y monta un Macbeth en la que fuera la casa de la cupletista la Bella Chelito en la calle Huertas de Madrid. Cóctel explosivo con resultado de un Shakespeare a altura de cualquier mortal, quizá menos versionado de lo que en principio se pueda dar a entender, pero sí mucho más cercano que otro Macbeth. Muchas de las ideas que aquí tiene Martret son geniales. Por ejemplo, esas brujas, Rocío Calvo y Maribel Luis, siempre estupendas ellas, que son representadas como tantas brujas de andar por casa, conocidas de todos y que auguran futuros sin más base que una intuición, a veces, fallida. Francisco Boira carga con el peso de ser Macbeth, ardua labor para un actor y más aún cuando el espectador está a menos de un palmo, quizá cuando Boira esté más adaptado al espacio, ese Macbeth respirá más seguridad. Quien sorprende, como en cada una de sus actuaciones, es Inma Cuevas. Es una magnífica maestra de ceremonias con una capacidad sobrenatural para interpretar lo que le echen (tiene ahora mismo tres montajes distintos en cartel) y para atraer al espectador, tanto que en la escena final más de uno no podrá separar la vista de su cara que muestra el ingente sufrimiento que se avecina para su reino y que logra conquistar, una vez más, el escenario para delicia de sus lacayos. Inma Cuevas, ora pro nobis. Y todo ello en un espacio, único, singular, distinto, adaptado a las necesidades y que, en ocasiones, quita protagonismo a lo que sucede en la escena porque la selección de elementos decorativos es tan cuidada que es inevitable que la atención se distraiga. Calificación: El Macbeth de siempre en un entorno muy próximo a nuestros días.

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

Iván-Off

Vivir la experiencia Iván-Off sirve de terapia a la vez que se disfruta de puro teatro fuera del teatro. Y es que La Casa de la Portera mezcla los estilos de vida austera del Madrid de los años cuarenta con el ingenio y la creación más moderna que le ha aportado Alberto Puraenvidia. Esta casa acoge esta temporada la morada de Iván, con sus habitantes, y el hogar de la familia Leyva, personajes adaptados todos ellos por Jose Martret a una realidad actual a partir del Ivanov de Chéjov. Ellos conducen al espectador por las estancias en las que se derrollan las escenas. El público va en búsqueda del futuro de los personajes.

El eje central de la historia es el personaje de Iván, tejido por Martret e intepretado por un Raúl Tejón que se sale, un Tejón que encoge el alma del espectador y le acongoja hasta el punto de querer darle un abrazo para que encuentre consuelo, pero la finísima cuarta pared de esta sala y el respeto al teatro impiden al público, a pesar de las ganas, ser el paño de lágrimas de ese hombre que sufre y no se lo guarda. Raúl consigue aliviar la situación a través de la buena templanza que le da a Iván y con la esperanza para todos de saber que puede volver a sentir y a ser feliz.

El resto de los actores aportan la chispa de la función. Las miradas inquietantes de Rocío Calvo y David González marcan la tensión de lo que, como personajes, están viviendo, provocando la risa nerviosa del espectador. Maribel Luis, en el personaje de la señora Leyva, se la cuela doblada al público. Su excesiva hospitalidad inicial no puede encerrar nada bueno. Y a Roberto Correcher, «el honrado doctor», dan ganas de nominarlo y echarlo de la casa desde que se presenta por lo que de manipulador y tedioso tiene.

Iván-Off no deja indiferente. El personaje de Iván despierta el sentimiento, las ganas de luchar contra el hastío y la necesidad de hacer algo por salir del bucle que nos inunda. Iván-Off es uno de esos regalos que la escena madrileña deja caer fortuitamente. Han llegado los reyes fuera de época, sin escribirles la carta y sin el plantón de la espera en la cabalgata.

La Casa de la Portera

Calle Abades, 24 – Bajo Dcha

Reservas 649 39 75 71

1 comentario

Archivado bajo en escena