PIEZA INCONCLUSA PARA SOFÁ Y DOS CUERPOS
El amor es el tema central de películas y obras de teatro. El desamor no se queda atrás. Pero entre un tema y otro está la angustia y el sufrimiento que llevan al final de las relaciones. Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos nos pone frente a la pareja protagonista de un desengaño. Desde los comienzos hasta el último adiós, el montaje nos traslada por las fases del amor. Hacemos un recorrido por la obra de la mano de su autor, director y protagonista, Mariano Rochman.
P. Mariano, ¿cómo surgió la creación de esta obra?
R. Surgió del deseo de investigar acerca de cómo se arma el amor, de la necesidad de actuar un texto que surja, que me conmueva, de trabajar sin pausa pero sin prisa.
P. ¿Por qué es una pieza «inconclusa»?
R. Porque deja un final abierto. Porque puede haber o no una segunda parte en esta pareja. Porque cuando acabé sentí que no había concluido nada que no supiera…
P. ¿Cómo fue el proceso de investigación de parejas a partir del que surgió el texto?
R. El punto de partida fueron dos cuentos de Raymond Carver, luego improvisamos situaciones. Otras fueron directamente escritas por mí. Miré muchas películas acerca del amor de pareja y siento que la experiencia personal también está puesta en juego.
P. ¿Por qué las parejas van perdiendo la ilusión del primer momento?
R. Por la monotonía, por sentir que ya está, que no hay que construir y cuidar el amor diariamente. Porque nos estancamos y no sabemos qué hacer. Nos angustiamos y nos cuesta comunicarnos con el otro.
P. ¿Sólo se alcanza la felicidad cuando se está enamorado?
R. Pienso que la felicidad es algo utópico, que es una especie de zanahoria que nos ponen para seguir andando. Se pueden alcanzar muchos momentos donde sentirse feliz, muchos de esos son estando enamorados.
P. En esta obra no se señala como culpable de la ruptura a ninguno de los protagonistas, ¿nunca hay culpables en las rupturas?
R. Siempre defendí que no quería un culpable, que responsables eran los dos. Pienso que hay casos en los que puede haber culpables, pero en su mayoría «la responsabilidad siempre es de dos».

Natalia Morlacci y Mariano Rochman en una escena de 'Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos'
P. ¿Te sientes identificado con el papel?
R. En muchos momentos puedo sentirme indentificado, claro que sí.
P. La escenografía es muy sencilla aunque descriptiva, ¿fue costoso llegar a crearla para que pudiese transmitir al espectador?
R. Estaba en una búsqueda minimalista. Leo Tortul, el escenógrafo, capto ese concepto y lo llevó a fondo. El sofá para mí es un tercer protagonista.
P. ¿Qué es más difícil ser autor, director o actor?
R. No podría decir si que es mas fácil o difícil, pero sé que no podría dejar de actuar. Ante todo me siento actor.
P. ¿Cuál es el próximo proyecto de Mariano Rochman?
R. Se estrena en Buenos Aires Creo en Elvis una obra mía. La quiero estrenar en Madrid, pero necesito producción. Estoy escribiendo una obra sobre intercambio de parejas y pensando en qué se pone en juego cuando somos infieles. Pero sobre todo me apetece actuar en proyectos que me seduzcan.
La Usina
Calle Palos de la Frontera, 4
Metro y Renfe Embajadores
Tel. 91 389 62 76
670 58 05 70
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...