Archivo de la etiqueta: teatro lara

Las heridas del viento

“Las heridas del viento” son las heridas que quedan en el alma de cada uno en algún momento de su vida tras no haber conseguido un objetivo pretendido. El autor de esta obra de teatro con mayúsculas es Juan Carlos Rubio, ese hombre con cara amable que mete un revés al espectador con esta función, que quizá lo necesite para que no se olvide de que tiene sentimientos que en ocasiones parecen perdidos.

Juan Carlos teje una historia que podría ser la de cualquiera que se aferra al último salvavidas en el océano para no afrontar la realidad y ese salvavidas sólo trae consigo infelicidad y amargura. Esa que nos contagia Kiti Mánver a través de su personaje. ¡Qué pedazo de personaje!  Kiti lleva mucha carrera a sus espaldas, pero entre los amantes del teatro tendrá que ser recordada indiscutiblemente por “Las heridas del viento” y digo esto aún sin saber lo que le deparará su futuro profesional que ojalá que sea mucho y bueno porque es una pedazo de actriz. Ella ha sabido asumir un riesgo que la muestra en puridad, sin maquillajes, y eso va en beneficio de su personaje y sirve de realce a su excelente calidad interpretativa que aquí no puede estar más llena de verdad. Su partenaire en el escenario es Dani Muriel, poniendo alma a un joven que no da crédito a la casual revelación “post-mortem” de su padre con la que empieza la historia, que le llevará a conocer más a su progenitor y quién sabe si llegará a arrepentirse de su codicia por saber más. Muriel refleja fielmente lo que es la incertidumbre, la desesperación, la rabia y hasta el odio, sentimientos que penetran de tal manera en el ánimo del espectador que es imposible no salir del teatro impactado para unos días. Rubio-Mánver-Muriel han demostrado que son un trío ganador. Calificación: Una joya teatral.

 

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

Alicia en el País de las Maravillas

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

El clásico del británico Lewis Carroll, ideada como novela para adultos, era una crítica a la sociedad encorsetada de la Inglaterra del siglo XIX. Alicia en el País de las Maravillas atrapó a los más pequeños tras la versión de animación llevada a la gran pantalla por Walt Disney. Ahora el Teatro Lara de Madrid se mete al público en el bolsillo con esta adaptación de la compañía La Maquineta.

Cartel Alicia en el País de las MaravillasAlicia (Anabel Villalba) es una niña inquieta, traviesa, con ganas de divertirse. Odia a sus profesores porque son muy aburridos. Se lo han ganado a pulso. Sus preceptores no le hacen amar las asignaturas. Alicia se aburre tanto que cae en un profundo sueño durante una de las lecciones. Al despestar, el Señor Conejo  (Roberto Doctor) está a su lado, al principio, para Sigue leyendo

12 comentarios

Archivado bajo en escena

Paco León y Mari Paz Sayago preguntan ¿Estás ahí?

¿ESTÁS AHÍ?

Una propuesta teatral que combina el humor, con el drama y los fenómenos paranormales. Una interpretación excelente de un actor mediático como es Paco León y de una actriz que se sube por primera vez al escenario de un teatro comercial de la capital. Ellos dos son los únicos actores en una función en la que hay cuatro personajes en escena. 

Ofrecer nuevas ideas teatrales no es algo sencillo después de más de veinticinco siglos de arte escénico. Llegar al espectador para contarle una historia de amor teniendo a los personajes en distintos estados no es fácil de transmitir al patio de butacas. Javier Daulte es el autor y director de esta obra de teatro que no deja impasible a quien asiste a verla. Combinar el humor inteligente con una trágica historia de amor supone un esfuerzo complementario para el autor a la hora de crear.

Sobre el escenario, dos espléndidos actores dan vida a los personajes: Paco León y María Paz Sayago. Dos actores y cuatro personajes en escena. Uno de estos personajes responderá a la imagen que le quiera dar el espectador. La imaginación de cada uno dará vida y forma a Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo en escena, entrevistas

Segundo programa de Efecto Madrid en Radio Libertad

Un sábado más llegará Efecto Madrid a Radio Libertad desde las 6 y hasta las 8 de la tarde. Esta semana tenemos un programa repleto de buenos contenidos.

Empezaremos con nuestro espacio En efecto, teatro donde hablaremos Natalia Morlacci y Mariano Rochman, actores de la obra Pieza inconclusa para sofá y dos cuerpos. Mariano además de ser intérprete es el autor y director de este realista montaje sobre el desarrollo de las relaciones sentimentales.

Más tarde, tendremos al actor Javivi que nos hablará del proyecto en el que se encuentra incurso. Se trata del cabaret-circense Pasión sin puñales, que cada día se representa en el Teatro Circo Price. Un espectáculo con números sorprendentes, variados y muy muy divertidos, donde Javivi actúa como maestro de ceremonias.

En la sección Cine con efecto os acercaremos a la película española 7 minutos. Una divertida comedia que aborda el tema del speeddating. ¿Qué no sabes lo que es o quieres saber más sobre como funciona? En Efecto Madrid hemos preparado un reportaje que te lo explicará todo.

Mayte Camino, en su espacio musical aparte de contarnos las novedades musicales que podremos disfrutar en Madrid la próxima semana, nos acercará a la cantante La Shica, que actuará el próximo miércoles 23 en el Teatro Lara dentro del ciclo Música entre actos.

Y muchos más contenidos llegarán mañana entre las 6 y las 8 de la tarde a Efecto Madrid en la sintonía de Radio Libertad.

¿Te lo vas a perder, efectero?

Escúchanos en el 107.0 de tu dial o en www.radiolibertad.com

Logo Radio Libertad

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero

¡Viva el tango!

Tango Quattro

Tango Quattro junto a los bailarines Julio y Veronique

Tango Quattro junto a los bailarines Julio y Veronique

El tango es un género musical que se mantiene inmutable en el tiempo por lo que tiene de histórico y arriago en las costumbre del pueblo argentino. A ello contribuyen fuertemente composiciones como la de Tango Quattro. Este quinteto de argentinos afincados en España el sonido acompansado de este estilo musical por los rincones de nuestro país y del resto de Europa.

El Nuevo Teatro Lara, ese mítico teatro madrileño que durante varios años dejó de existir a pesar de estar y que acertadísimamente fue reabierto manteniendo su rancio sabor que exuda por sus paredes el recuerdo de los éxitos logrados por los clásicos como Jacinto Benavente, María Guerrero o Lola Membivres, es el marco ideal para acoger el último montaje de Tango Quattro.

Cuando el telón del Lara se levanta, aparece en el centro del escenario el protagonista el tango: el bandoneón. El instrumento que hace reconocible un tango de cualquier otro género musical. En esta ocasión ocupa el lugar privilegiado en el escenario. El quinteto ha querido acompañar la obra instrumental recopilada con el magistral baile de los experimentados tangueros Julio y Veronique.
 
Desde La cumparsita hasta Malevaje pasando por las grandes piezas del tristemente desaparecido Astor Piazzolla, como Libertango, Adiós Nonino o Invierno Porteño. Así hasta más de quince composiciones de los clásicos argentinos. Imprescindible para los amantes del tango.

Hasta el 12 de julio en

Nuevo Teatro Lara

Corredera Baja de San Pablo, 15

Tel: 91 523 90 27

Deja un comentario

Archivado bajo en escena