Archivo de la etiqueta: teatro victoria

Retrato de familia

España, como buen país latino, se caracteriza por tener unas raíces familiares profundas que nos llevan a los españoles tener a la familia como pilar esencial en nuestra forma de vida.

Las costumbres y los ritos familiares se han ido pasando de generación en generación, manteniendo aquellos que benefician o no molestan a los integrantes de cada entramado con vínculos sanguíneos. Aunque cada familia es un mundo y cada una mantiene lo que cree más necesario.

La historia ha respetado esa unión de sangre aun a pesar de la evolución, el progreso y los cambios sociales. España estuvo marcada por la guerra civil y las familias se resintieron en la contienda. A algunas las resquebrajó, a otras las unió más aún, pero todas sufrieron con la guerra y sus consecuencias.

Una compañía de teatro, La tribu imaginaria, ha querido retomar ese momento de la historia de España para recordar a la sociedad de ese momento y sus costumbres. No hay palabras para contar lo que las familias españolas vivieron. Sólo los retratos, siempre mudos, dejan constancia de cómo era el país. Y ellos lo traen hasta los escenarios también sin palabras, sólo con el gesto. Ocho clowns situados a finales de los años 30 en cualquier punto de España, buscando conseguir plasmar la realidad en un retrato. La función Retrato de familia se representa en el Teatro Victoria, bajo la dirección de Andrés del Bosque y cuenta en su elenco, entre otros actores, con Ada Fernández y Ane Miren Lafuente.

Teatro Victoria

Calle Pizarro, 21 (Madrid)

4 comentarios

Archivado bajo en escena

Lorca viaja de La Habana a Madrid

LORCA EN LA HABANA

Ismael Beiro:

Mi abuelo me decía: «¡artista, no!»

La compañía cubana Máscara Laroye sube a los escenarios un montaje en forma de homenaje a uno de los más grandes poetas y literatos de la historia de España. Federico García Lorca sigue vivo en el teatro gracias a Giraldo Moisés (GM), director de esta compañía, un apasionado de Lorca y su obra. Sobre las tablas, Paloma Mejía (PM) interpreta los personajes femeninos más desgarradores del autor y acompaña la poesía del escritor con coreografías de su creación. Ismael Beiro (IB), deja por un momento los platós de televisión y sale a escena en una obra que transmite el sentimiento del poeta granadino.

Ismael Beiro en Lorca en La Habana

P. Giraldo, ¿qué es Lorca en La Habana?

GM. Es un espéctaculo que utiliza como pretexto el viaje que hizo Lorca a La Habana para hacerle un homenaje en general. No sólo especificando su paso por Cuba, sino toda su trayectoria de textos dramáticos y poesía. Las escenas recogen los conflictos de sus obras más populares.

P. ¿Cuáles son estas obras?

R. Yerma, La casa de Bernarda Alba, Bodas de sangre, Mariana Pineda, Amor de don Perlimplín, El Público y La Zapatera prodigiosa.

P. ¿Por qué Lorca?

GM. Yo soy muy lorquiano. En Cuba se quiere mucho a Lorca y se le respeta mucho. Ese amor  a Lorca me viene de Sigue leyendo

7 comentarios

Archivado bajo en escena, entrevistas

Este fin de semana en Efecto Madrid…

Hablaremos con Roberto Doctor, director de la obra Alicia en el País de las Maravillas que se representa todos los fines de semana de agosto en la sesión matinal del Teatro Lara de Madrid. Roberto no vendrá sólo, le acompañarán varios de los personajes de la función que nos contarán como se vive en el País de las Maravillas.

Nos acompañarán también Juan Carlos Rodero y David Córdoba, protagonistas de La venganza de Don Mendo que estos días podemos disfrurtar en el Teatro Victoria de Madrid.

Nos trasladaremos hasta la isla de Elba donde Napoleón sufrío su primer exilio lo que marcó la isla para el resto de su historia. Los detalles de la vida de Napoléon en esa trozo de tierra toscano nos los relata la película Napoleón y yo de la que también hablaremos.

Para refrescarnos en esta calurosa tarde de agosto el espacio escénico La escalera de Jacob nos hablará de su coctelería y de la programación teatral que tienen prevista para lo que queda del mes de agosto.

Mayte Camino nos acercará a las citas musicales de próxima semana y como no, tendremos nuestro de debate sobre temas polémicos de actualidad.

Os esperamos este fin de semana de 6 a 8 de la tarde en Radio Libertad, 107.0 y www.radiolibertad.com

Radio Libertad

Deja un comentario

Archivado bajo en el candelero