Archivo de la etiqueta: la latina

¡Caracoles!

Estos pequeños moluscos pueden ser un manjar riquísimo para el paladar de algunos y repelentes sólo por su aspecto para otros. Afortunadamente para los primeros Madrid es una ciudad que ha fomentado el placer de degustar los caracoles guisados.

Los caracoles en la calle Toledo 106

Son muchos los restaurantes y bares de la ciudad donde se puede apreciar el inconfundible sabor de los caracoles. El céntrico barrio de La Latina se lleva la palma en la oferta caracolera, ya que acoge los dos bares madrileños más tradicionales que presentan casi como única vianda para sus visitantes cazuelas repletas de caracoles. 

 Los caracoles de la calle Toledo 106

 En el número 106 de la calle Toledo (casi en la misma glorieta de la Puerta de Toledo) está enclavado uno de los bares más castizos de la capital. Su fama la ha conseguido gracias a los excelentes caracoles que preparan en sus fogones. La última cocción de este guiso la dan en un fuego, preparado al efecto, en la barra para que los clientes puedan ver cómo dan el último hervor esos bichitos que después harán las delicias de quienes allí llegan.

La receta es un misterio de la casa. Solo se sabe que Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo para comer

Bucólica tradición renovada

KORGUI

Llama la atención por su terraza en verano, flanqueada por una hermosa acacia que en primavera florece para darle un mayor aire bucólico a esta esplanadita en el corazón del Madrid de los Austrias. Su interior forma un clima que invita a que el comensal tras llenar el estómago se quede a disfrutar de un cóctel para cerrar la noche.

La terraza del restaurante KorguiKorgui tiene un emplazamiento excepcional, no sólo por su fácil acceso al encontrarse en el centro de Madrid y cerca de la movida de La Latina. Su enclave hace que los viandantes se paren ante su puerta a contemplar la espléndida vista de la calle Segovia coronada por el viaducto como máximo exponente de una postal representativa de Madrid.

Este restaurante ofrece mucho más que un entorno idílico. Sus platos son tan especiales como su espacio. Ligera tendencia mejicana en las composiciones que ofrece su carta. Así, encontramos un delicioso pato confitado sobre tortitas de maíz o una brocheta de tacos al pastor que recuerdan a los sabores del país centroamericano, pero con cierto toque de innovación. Son destacables también los entrantes entre los que destacan las tempuras: de langostinos, bien elaborada y con exquisita presentación sobre un pincho para que el comensal pueda saborearlo de un solo bocado, o de verdura, con un interior crujiente que permite apreciar con más detenimiento lo que se esconde bajo el rebozado.

Las carnes son el plato principal en Korgui. En forma de brocheta o siguiendo el método tradicional no defraudan a aquellos que lo eligen. La brocheta de magret de pato con aguacate a la miel mezcla el regusto de la parrilla con el sabor dulce, formando un dúo de sabores bien ligados. El cube roll steak permite saborear el auténtico novillo argentino ensalzado por su elaboración a la parrilla y acompañado de patatas paja que permiten probar con mayor intensidad cada porción de esa magnífica carne.

Los postres, como los buñuelos de chocolate con helado de menta y chocolate, se confunden con los cócteles que Korgui ofrece por la noche y que hace de este restaurante una coctelería a partir de bien entrada la noche. Su decoración moderna, sencilla y agradable se combina con una cuidada selección musical que hace que el cliente pueda pasar una velada completa. En verano no hay que perderse su terraza con vistas al viaducto, en ese magnífico y coqueto rincón del Madrid de los Austrias.

Korgui

Calle Rollo, 8

91 547 10 05

2 comentarios

Archivado bajo para comer

La terraza más guapa de La Latina

BAHIANA CLUB

Este local acaba de abrir sus puertas hace muy pocas semanas en La Latina. En un entorno inigualable -por la derecha nos topamos con un preciosa vista del viaducto y por la izquierda nos adentramos en las recoletas y misteriosas calles del Madrid de Los Austrias- este restaurante-bar es un escape a las aglomeraciones que a algunas horas abarrotan La Latina.

Bahiana Club

Bahiana Club

Nunca serán pocos los locales que se condensan en el meollo de La Latina y sus alrededores. Las alternativas tienen que ser muchas para acoger a un público tan fiel como variado que cada día de la semana se acerca a disfrutar de la comida y bebida que se ofrece en este barrio para salir de tapeo por antonomasia. Bahiana Club ha querido sumarse a este listado de variedad gastrónomica de La Latina, no sólo ofreciendo un magnífico restaurante, sino además un bar de copas que animará las noches de la zona.

Se podría decir que el Bahiana tiene una carta de tapas tradicionales entre las que destacan sus deliciosas croquetas, el salmorejo o los espárragos trigueros a la plancha. Pero también han querido apostar por la innovación en la cocina y en la elaboración de las raciones. El claro ejemplo de ésto son los huevos rotos con jamón que aquí van regados con un chorreoncito de aceite de trufas negras, que le oporta variedad y un gusto especial a una ración tan popular. No se puede pasar por alto el churrasquito uruguayo con salsa chimichurri. Auténtica carne traída desde Uruguay que propociona el auténtico sabor de un plato tan característico de esa parte del continente americano. La Pizza Bahiana sigue un proceso de elaboración práctiamente artesanal y es perfecta para compartir como entrante o disfrutarla como plato principal. En los postres destacan sus helados, haciéndose especialmente recomendable el de yogur con miel y nueces, que nos traerá recuerdos del hogar. Como nos contaba una de las socias del local y relaciones públicas, María Orleans, la carta acogerá nuevos platos cada temporada para que el cliente del Bahiana disfrute de sabores distintos según vaya pasando el tiempo.

La decoración del Bahiana Club pretende dar un ambiente de casa, con rincones tranquilos presididos por sofás y mesas bajas donde poder disfrutar de una charla o de un buen libro mientras se paladea un café recién hecho. O pueden ser utilizados para tomar una copa con los amigos como si de una fiesta en casa se tratara. Este restaurante-bar ofrece cócteles entre los que destacan los mojitos y las caipiroskas, sin faltar los combinados. Todo ellos acompañado de una música seleccionada especialmente para hacer que el cliente se encuentre confortable.

El bar del Bahiana Club

En verano, sin duda, Bahiana Club es envidiado por su terraza. Aprovechando un repecho de la peatonal calle del Conde y viendo el transcurrir de la calle Segovia, en esta terraza se puede disfrutar de una buena cena al aire libre en las calurosas noches de verano, mientras distinguimos caras conocidas que siempre se dejan caer por esta nueva alternativa dentro de La Latina.

Bahiana Club

Calle Conde, 4 (detrás de Calle Segovia, 16)

Tel.: 91 541 65 63

2 comentarios

Archivado bajo para comer

Sáciate con el sabor de Méjico

LA TAQUERÍA DE BIRRA

Sáciate con el sabor de Méjico

Muchos son los restaurantes en Madrid que reproducen el ambiente y acercan a los madrileños los sabores de Méjico. Pero pocos lo hacen con tanta autenticidad como la cantina mariachi La taquería de birra. Su éxito lo demuestra los años de experiencia en La Latina.  

Entrada a La taquería de birra

Entrada a La taquería de birra

La taquería de birra es uno de esos ‘templos’ que rompen con los estereotipos. Si la primera expresión de muchas personas al proponerles comer en un restaurante mejicano es la de fruncir el ceño imaginándose platos llenos de condimentos y salsas picantes es porque aún no han comido en este local.

Situado en plena Latina (tienen otro local en la zona de Conde Duque), su estructura nos traslada, en su planta superior, a una casa tradicional mejicana, llena de salas coquetas, íntimas y resguardadas que crean un clima de serenidad y cercanía al resto de acompañantes al gran banquete que vendrá después. Fotografías antiguas, adornos transoceánicos, sillas y mesas estilo colonial nos llevan a imaginar cómo sería el Méjico del siglo XIX. La parte inferior, a la que se accede mediante una escalera con ciertas alusiones a la vegetación y fauna mejicanas, goza de un ambiente más desenfadado. Una gran sala llena de mesas y taburetes desde los que se contemplan en sus paredes los adornos propios de las casas mejicanas. Sobre las cabezas de algunos de los visitantes de la planta baja emergen grandes sombreros mejicanos para no olvidadarnos de dónde estamos.
 
Centrándonos en la cuestión culinaria, La taquería de birra recibe a sus comensales con unos nachos acompañados con una salsa de aguacate -sin llegar a ser guacamole- y otra de tomate ligeramente picante. Y a partir de ahí un lujo continuo de platos y sabores. Comenzar a abrir boca con un nopalqueso no es mala elección. Este plato mezcla el queso fundido con nopales -aspecto de judías verdes, pero en realidad son tiras de cactus cocidas y listas para comer-. Como aperitivo no hay que dejar de probar el exquisito guacamole servido con nachos que realzan sus sabor.
 
Entrando en los platos principales no se pueden pasar por alto los tacos -tortillas de trigo con carne de pollo o ternera-.  Los hay del pastor -carne adobada-, de pollo, de pollo con queso… no hay que salir de la cantina sin probarlos. Se puede continuar con las fajitas que son tortas de trigo algo más grandes que los tacos que llegan calientes a la mesa en un recipiente que conserva su calor. La fajitas se las rellena cada comensal cogiendo los ingredientes que sirven en un gran plato: carne de ternera o pollo, frijoles, arroz blanco, pimiento, tomate y cebolla. ¡Increíbles!

 

Para rematar la comida no puede faltar el postre estrella de esta cantina mariachi: las crepas de cajeta. Tortitas rellenas de dulce de leche y adornadas con nata. Deliciosas que dejan un buen sabor de boca. Pero ahí no acaba la oferta de La taquería de birra. La guinda para terminar una buena velada en este restaurante se pone con uno de los cócteles que elaboran. Tienen gran éxito su popular margarita o la piña colada.

 

La taquería de birra 

Calle Don Pedro, 5

28005 Madrid

Tel.: 91 365 10 77 / 91 366 45 39

Plaza de las Comendadoras

28015 Madrid

Tel.: 91 523 28 06 / 91 522 80 49

2 comentarios

Archivado bajo para comer

Maluca. La coctelería de La Latina

Fachada de MalucaLa diversidad gastronómica y de bares de copas es completa en la siempre auténtica zona de La Latina. Se cierra el círculo de variedad y diversidad de locales con el Maluca, un coqueto bar que ofrece una amplia selección de cócteles que no tienen nada que envidiar a los que se pueden tomar en la gran manzana neoyorquina.

Son famosas sus caipirinhas de cachaça, pero en el ranking de su oferta situamos los mojitos de yerbabuena o albahaca que por su mezcla (no es lo mismo mezclar que agitar aseguran en Maluca) o por su hielo (que el hielo es fundamental para el gusto de un cóctel según asevera quienes los preparan en Maluca) tiene un sabor distintivo que hace que el prepardo ‘entre sin sentir’.

Pero no sólo de caipirinhas y mojitos vive el hombre en Maluca. La selección de mezclados se amplia desde el clásico dry martini (Martini seco con vodka y angostura),  al negroni (Campari, ginebra y martini rojo) pasando por el Maluca especialidad de la casa.

La movida barra de Maluca

La movida barra de Maluca

La buena música acompaña en todo momento al público de entre 25 y 40 que llenan el local en sus horas de mayor auge. Música fusión con toques de jazz, funky o soul consiguen alcanzar momentos de evasión en Maluca agarrando fuerte en la mano la copa de un cóctel preparado por expertos barmen.

Un conjunto de elementos que han hecho de este local un clásico en la noche de La Latina y cada día gana incondicionales y adeptos que no saben pasar el fin de semana sin tomar una de sus mezclas.

Maluca

Calle Calatrava, 13

6 comentarios

Archivado bajo en el candelero

La Galia. Entre la sencillez y la exquisitez.

Fachada de La GaliaA pesar de su juventud dentro de la oferta gastronómica de Madrid, La Galia ha sabido ganarse a su clientetela en muy pocos meses. Quizá su excelente ubicación junto al viaducto -a ser posible pidan mesa con vistas a la Catedral de La Almudena, si no fuera posible no hay por qué preocuparse porque cualquier lugar en este restaurante es igualmente agradable- ha facilitado el crecimiento de su popularidad, pero sin duda lo que más ha contribuido a ello ha sido la buena cocina que preparan, los precios asequibles y el excelente trato que sus clientes reciben.

Sus dueños, Paloma y Juan, decidieron emprender esta aventura con un primer objetivo: atender al cliente con el esmero que nunca debería haberse perdido.  Son ellos mismos los que cada día reciben a sus clientes, les aconsejan y les hacen pasar un rato muy agradable en su restaurante. La atención en La Galia es, sin duda alguna, una exquisitez.

interior1

La cocina la definen como «sencilla» y es cierto que no son platos que necesiten un empleo excesivo de horas en su elaboración, pero dentro de esa sencillez la originilidad y el buen gusto se aprecian en cada uno de ellos. Eso es lo que Paloma y Juan entiende por cocina fusión española y francesa.

Para empezar no se puede dejar de probar el vitel toné -excelente ternera asada con salsa de atún- o la ensalada La Galia con un sabor a mostaza que deja un regusto dulce por efecto de la miel. Y como plato principal no se debe dejar de probar uno de sus magníficos crêpes, por ejemplo, de bacon frito con piña y pasas o el de pollo con verduras caramelizadas. La carta de La Galia también nos ofrece unas pastas y lasañas muy sabrosas. Para rematar con el postre si se sigue en la línea de los crêpes, el de dulce de leche sería un excelente colofón.

Es un restaurante que no pasa desapercibido para el que come en él y que asegura la vuelta del que lo visita

La Galia

Calle Morería, 11

91 365 12 14

1 comentario

Archivado bajo para comer

Ambiente tranquilo controlado por un monaguillo

Café del Monaguillo

 

Carta del Café del MonaguilloEs difícil asociar los símbolos religiosos con las noches de marcha madrileña. El Café del Monaguillo nos ofrece esta combinación para sorpresa de quienes deciden traspasar sus puertas. En pleno Madrid de los Austrias podemos rememorar como eran algunas iglesias españolas hace unos años al toparnos con la misma estatua del monaguillo -de ahí su nombre- que nos recibía en muchos templos católicos para que depositáramos una limosna en la urna que portaba en su manos.

Pero las connotaciones eclesiásticas de este lugar no terminan ahí. El Café del Monaguillo incorpora como parte de su mobiliario de decoración un antiguo confesionario de madera que aporta al local austeridad y un toque de clasicismo que hace característico a este bar por sus contrastes no sólo en la ornamentación sino porque también nos permite tomarnos un café a las 5 de la tarde o disfrutar de una copa con amigos hasta las 3 de la madrugada. 

Dos amigas charlan ante la mirada del monaguillo

Dos amigas charlan ante la mirada del monaguillo

Tiene una extensa carta de cócteles con y sin alcohol, entre los que se incluyen daiquiris y caipiriñas, y café en todas sus variedades. Y por supuesto, no faltan los combinados nacionales o internacionales para los que no pueden prescindir de ellos en cualquier salida que se tercie.

El ambiente es tranquilo e ideal para disfrutar de una charla con los amigos pudiendo seguir la conversación sin grandes esfuerzos por escuchar a quien tienes al lado.

En verano su terraza esa fantástica para tomar una copa al aire libre rodeado del entorno de los Austrias que proporciona la madrileña Plaza de la Cruz Verde.

Café del Monaguillo

Plaza de la Cruz Verde, 3 (Calle Segovia)

91 541 29 41

3 comentarios

Archivado bajo en el candelero